IMAGENES DEL FILM ARRUGAS DE IGNACIO FERRERAS BASADO EN LA NOVELA GRÁFICA DE PACO ROCA
%5B3%5D.gif)
EL JUBILADO (HÉCTOR GAGLIARDI)
Le dijeron: «Se jubila»,
después lo felicitaron;
y más tarde organizaron
en la infaltable cantina,
el adiós de una comida
con pergamino floreado,
que a peso por invitado
firmaron con tinta china.
Fueron llegando empleados,
ordenanzas y peones
que colmaban de atenciones
al flamante jubilado...
Todos muy bien afeitados,
luciendo esos trajes nuevos
que se llevan al empleo
cuando ya están más usados...
Hizo su entrada triunfal,
como siempre, el de la foto;
saca a unos pone a otros,
autoritario y teatral,
para lograr al final
después de cinco fracasos
sacudir de un fogonazo
el techo del restaurant.
Después, a lucir las flores,
que estaban sobre las mesas
y al repetir mayonesa,
lo mismo que los ravioles,
se aflojaron cinturones
y entre solapas con talco
el pollo pasó de alto;
por postre: café y licores.
Le pidieron de que hablara
al que estaba designado,
discurso que fue cortado
por el ruido a cucharas,
que los mozos levantaban,
alegando indiferentes,
que venían de suplentes
y a las once terminaban.
El orador, como siempre,
derrochaba generoso
esos "seréis" y "vosotros"
que se escuchan tantas veces,
donde se ahogan las eses
por el peso del menú,
y terminan con "salú"...
«¡Qué la disfrute con suerte!»
Más tarde, al tomar de más,
sacando el jugo al cubierto,
el sucesor de su puesto
fue figura central...
Una miguita de pan
y después... un pan entero...
y al rato, sección "Interno"
se peleaba con "Central"...
Y entre vítores y aplausos
el jubilado aturdido,
salió con el pergamino
apretado bajo el brazo.
La calle tenía raso
y la luna era de harina
y la Recova escribía
las "emes" sobre el asfalto.
Sin saber lo que sentía
abandonado a si mismo,
rodaba por los abismos
que hacía tiempo presentía...
El Domingo... pasaría
ese día no contaba
pero el Lunes debutaba
como actor de la Rutina.
Sería ese jubilado
que hasta en su casa molesta,
tendría que hacer la siesta
aguantar a los de al lado,
ir a misa y al mercado
ayudar a su mujer,
pintar, podar y barrer...
y no fumar demasiado.
Conformarse con dolor
en ser otro "Don" del barrio,
y pasarse con el diario
leyendo en el corredor.
Y ser, para el vendedor
de colchas o de tomates,
el anónimo marchante
del nueve cincuenta y dos.
Pasó de activo a pasivo
en el mayor de la vida
al jubilarse se archivan
los desengaños sufridos....
Cruel desquite del Destino,
que al darle su independencia
se cobra en indiferencia
un descanso merecido.
Y apretado al pergamino
allá sigue el jubilado,
como un "ex" que ha diplomado
la ironía del Destino.
Un alerta de suspiros
trae el aire centinela
y parece una diamela
la luna mirando al río.
.gif)
Tema del jubilado (IGNACIO COPANI)
En cien trabajos gastó su vida,
entre sudores y desengaños,
sumando ausencias, angustias y años
como antesala de su partida.
Una tarjeta de jubilado,
manos vacías, tiempo sobrante,
ojos que miran hacia adelante
pero adelante solo hay pasado.
El jubilado, sombra de plaza,
perfil cansado y vista escasa.
Por toda su obra el jubilado
con lo que cobra come prestado.
La calle es lucha... ruidoso enjambre
y el solo escucha la voz del hambre,
el jubilado, tercera edad... gran olvidado,
vive en la gris soledad.
La vieja plaza, la vieja historia,
los nuevos pibes, nuevas palomas...
Flotando vuelven dulces aromas
que el solo huele con la memoria.
Si todo falta, si nada alcanza
como comprarle su sol al nieto
que exige urgencias saltando inquieto
sobre ese césped de la esperanza.
El jubilado en loco exceso
hoy se ha gastado sus pocos pesos,
habrá en su plato un pan de menos
pero más gratos serán sus sueños.
Remonta el pibe nuevo juguete
y al viento exhibe su barrilete
y el jubilado, crease o no
corre a su lado y hasta también sonrió.
%5B3%5D.gif)
AUTORRETRATO (GERARDO DIEGO)
Todo lo que llevo dentro
está ahí fuera.
Se ha hecho -fiel a sí mismo-
mi evidencia.
Mis pensamientos son montes,
mares, selvas,
bloques de sal cegadora,
flores lentas.
El sol realiza mis sueños,
me los crea
y el viento pintor, errante,
-luz, tormenta-
pule y barniza mis óleos,
mis poemas,
y el crepúsculo y la luna
los avientan.
Podéis tocar con las manos
mi conciencia.
Gozar podéis con los ojos
-negro y sepia-
los colores y las tintas
de mis penas.
Y eso que os roza el labio,
bruma o seda,
es mi amor -flores o pájaros
que revuelan-
mis amores, criaturas
libres, sueltas.
Todo lo que fuera duerme,
queda o pasa,
todo lo que huele o sabe,
toca o canta,
conmigo dentro se ha hecho
viva entraña,
víscera oscura y distinta,
sueño y alma.
Si pudierais traspasarme
os pasmarais.
Todo está aquí, aquí dormido.
Dibujada
llevo en mi sangre y mi cuerpo
cuerpo y sangre de mi patria.
Luces y luces de cielo,
cosas santas.
Todo lo que está aquí dentro
fuera estaba.
Todo lo que estaba ahí fuera
dentro calca.
El universo infinito
me enmaraña;
auscultadme, soy su cárcel
sin ventanas.
Escuchadme, dentro, fuera,
donde os plazca.
Mis más íntimos secretos
por el aire los pregonan
y los cantan.
.gif)
NN UN JUBILADO (CADENA PERPETUA)
Me están quitando de a poco lo que gane
sólo fue un préstamo por buen trabajador
hoy formo parte del olvido y la televisión
se encarga de filmar las penas
aumentando su audiencia con mi dolor
Parece que perdí de nuevo la razón
pasa seguido, a mi edad no hay solución
y la verdad me la robaron con mi jubilación
inventaron historietas imaginando que uno nunca las leyó
Yo tengo fuerzas todavía en el corazón
aunque me saquen la comida, los remedios y el bastón
Yo tengo fuerzas todavía en el corazón
no me verán caer, no me verán caer
Me mantiene con humor mis nietos y el domino
o me coso las camisas
solo pretendo mantener mi salud enferma y mi piel
que se rinden día a día
Y ahora que es lo que paso, que mi vista se nublo
mis anteojos son cenizas
Detendré la diversión y al señor gobernador
le cortare las patillas
Yo tengo fuerzas todavía en el corazón
aunque me saquen la comida, los remedios y el bastón.
Yo tengo fuerzas todavía en el corazón
no me verán caer, no me verán caer.
%5B3%5D.gif)
LA JUBILACIÓN (EPIMETEO)
Ya me ha llegado la hora,
de trabajar estoy harto;
a mi ínsula yo parto
espero que acogedora.
Debo despedirme ahora
compañeras, compañeros.
Quisiera volver a veros,
(aunque sea con extraños)
dentro de cincuenta años
tan solo por complaceros.
LOS LAMENTOS
Me acaban de jubilar,
sin ninguna dilación;
lejos ya de mi afición,
¿En qué me voy a ocupar?
Corredor de bolsa y cambio
querrá hacerme mi mujer.
Si a la compra he de correr
Pues menudo el intercambio.
Inexperta financiera,
quiere que la Bolsa baje.
Como la llamo salvaje,
en aclarar se apresura
que es la de la basura
pues pretende que trabaje.
¡Con el cambio, ten cuidado!
me advierte la muy ladina.
¡No dejes jamás propina
y nunca el cambio olvidado!.
Por si aclaración precisa,
adviérteme mi señora,
(y sea ello en buena hora)
que me olvide de la sisa.
Triste destino es el mío,
con bolsa, cambio y corriendo
me veréis la compra haciendo,
eso sí, con señorío.
Técnico de superficie,
he sido nombrado ahora
y pretende, de la hora,
que ninguna desperdicie.
Ya se me ve el plumero,
expresión muy popular,
no es metáfora, empero,
se trata del de limpiar.
Al ser bastante mandona,
prefiere que esté agachado
la tunanta me ha ordenado
que huya de la fregona.
Quiere que sea un atleta
que al ejercicio me aplique
y que mi esfuerzo dedique
fregando con la bayeta
Me tiene hasta las narices,
con tanto título huero
de cambio y bolsa primero
y después de superficies.
Como “entendido” en arte,
quiere que coloque cuadros
con oportunos taladros
y limpios de parte a parte.
Quiere que sea el mejor
(por presumir, yo así infiero)
en las colas, el primero.
Del cambio y bolsa, un señor
De dormir ¿hasta altas horas?
¡Ni se te ocurra querido!
¡Que bastante ya has dormido
y madrugando mejoras!
Muy tempano me demanda.
Me compensa con un plus
como a Lázaro, Jesús
dice: “levántate y anda”
REFLEXIÓN
No se trata de una huida
del trabajo hacia el retiro;
aunque de grados, el giro
solo es un cambio en tu vida.
Se te da la bienvenida
en tu entrada a la reserva
Ya que estás dentro observa
lo que pasa al jubilado
Que es su sueldo congelado
como mejor se conserva
de trabajar estoy harto;
a mi ínsula yo parto
espero que acogedora.
Debo despedirme ahora
compañeras, compañeros.
Quisiera volver a veros,
(aunque sea con extraños)
dentro de cincuenta años
tan solo por complaceros.
LOS LAMENTOS
Me acaban de jubilar,
sin ninguna dilación;
lejos ya de mi afición,
¿En qué me voy a ocupar?
Corredor de bolsa y cambio
querrá hacerme mi mujer.
Si a la compra he de correr
Pues menudo el intercambio.
Inexperta financiera,
quiere que la Bolsa baje.
Como la llamo salvaje,
en aclarar se apresura
que es la de la basura
pues pretende que trabaje.
¡Con el cambio, ten cuidado!
me advierte la muy ladina.
¡No dejes jamás propina
y nunca el cambio olvidado!.
Por si aclaración precisa,
adviérteme mi señora,
(y sea ello en buena hora)
que me olvide de la sisa.
Triste destino es el mío,
con bolsa, cambio y corriendo
me veréis la compra haciendo,
eso sí, con señorío.
Técnico de superficie,
he sido nombrado ahora
y pretende, de la hora,
que ninguna desperdicie.
Ya se me ve el plumero,
expresión muy popular,
no es metáfora, empero,
se trata del de limpiar.
Al ser bastante mandona,
prefiere que esté agachado
la tunanta me ha ordenado
que huya de la fregona.
Quiere que sea un atleta
que al ejercicio me aplique
y que mi esfuerzo dedique
fregando con la bayeta
Me tiene hasta las narices,
con tanto título huero
de cambio y bolsa primero
y después de superficies.
Como “entendido” en arte,
quiere que coloque cuadros
con oportunos taladros
y limpios de parte a parte.
Quiere que sea el mejor
(por presumir, yo así infiero)
en las colas, el primero.
Del cambio y bolsa, un señor
De dormir ¿hasta altas horas?
¡Ni se te ocurra querido!
¡Que bastante ya has dormido
y madrugando mejoras!
Muy tempano me demanda.
Me compensa con un plus
como a Lázaro, Jesús
dice: “levántate y anda”
REFLEXIÓN
No se trata de una huida
del trabajo hacia el retiro;
aunque de grados, el giro
solo es un cambio en tu vida.
Se te da la bienvenida
en tu entrada a la reserva
Ya que estás dentro observa
lo que pasa al jubilado
Que es su sueldo congelado
como mejor se conserva
.gif)
CANCIÓN DEL JUBILADO (DANIEL MARULANDA)
El lunes cuando otro día
nos madrugue con su afán
y este canto sea un recuerdo
y este llanto un llanto más
y parezca que la vida
otra prórroga se da
sabremos que jubilarse
es reír en libertad
y también entristecerse
y añorar esas personas
actoras de un expediente
imposible de archivar
Y que también las chocheras
alegrías y rabietas
viven en los inventarios
y códigos de amistad
Dile adiós a tu escritorio
tu rutina tu rincón
brindemos contra el olvido
y vivamos este hoy
que el lunes será otro día
-nostalgia y puntualidad-
te buscaremos amigo
y el lunes ya no estarás
La fecha marcó tarjeta
llegó tu jubilación
lo que ayer fuera impaciencia
hoy se viste de temor
los días te pertenecen
hay relevos en el guión
pero la oficina entera
se rebela ante el adiós
y un motín de sentimientos
pone su sello en el alma
y se hiere entre silencios
el abrazo de tu voz
Esperar fue tu destino
de qué modo tu ilusión
que hasta la misma esperanza
primero se jubiló
%5B3%5D.gif)
.gif)
CUANDO TE JUBILES (MARIO BENEDETTI - NACHA GUEVARA)
El cielo de veras,
que no es este de ahora,
el cielo de cuando te jubiles,
durará todo el día,
todo el día caerá
como lluvia de sol
sobre tu calva.
Estarás algo sordo
para escuchar los árboles
pero, de todos modos,
recordarás que existen.
Tal vez un poco viejo
para andar en la arena,
pero el mar todavía
ye pondrá melancólico.
Estarás sin memoria.
Estarás sin dinero.
Con el tiempo en los brazos.
Como un recién nacido.
Y llorará contigo.
Y llorarás con él.
Estarás solitario
como una ostra.
Y podrás hablar
de tus fieles amigos
que, como siempre,
contarán desde Europa
sus más tímidos
contrabandos y becas.
Estarás en la orilla del mundo
contemplando desfiles para niños,
eclipses y regatas.
Te pondrás el sombrero
para mirar la luna.
Nadie pedirá informes,
ni balances, ni cifras.
Sólo tendrás horario
para tu muerte.
Pero el cielo de veras,
que no es este de ahora,
ese cielo de cuando te jubiles,
habrá llegado demasiado tarde.
que no es este de ahora,
el cielo de cuando te jubiles,
durará todo el día,
todo el día caerá
como lluvia de sol
sobre tu calva.
Estarás algo sordo
para escuchar los árboles
pero, de todos modos,
recordarás que existen.
Tal vez un poco viejo
para andar en la arena,
pero el mar todavía
ye pondrá melancólico.
Estarás sin memoria.
Estarás sin dinero.
Con el tiempo en los brazos.
Como un recién nacido.
Y llorará contigo.
Y llorarás con él.
Estarás solitario
como una ostra.
Y podrás hablar
de tus fieles amigos
que, como siempre,
contarán desde Europa
sus más tímidos
contrabandos y becas.
Estarás en la orilla del mundo
contemplando desfiles para niños,
eclipses y regatas.
Te pondrás el sombrero
para mirar la luna.
Nadie pedirá informes,
ni balances, ni cifras.
Sólo tendrás horario
para tu muerte.
Pero el cielo de veras,
que no es este de ahora,
ese cielo de cuando te jubiles,
habrá llegado demasiado tarde.
%5B3%5D.gif)
LUZ DE SEPTIEMBRE (DANIEL ALTAMIRANO - LUCHO SERVIDIO)
Lo imagino rodeado de palomas muy blancas,
caminando despacio, pensativo tal vez.
Con un libro en las manos, sereno y solitario,
jubilado y humilde, jubilado y humilde
como siempre lo fue.
caminando despacio, pensativo tal vez.
Con un libro en las manos, sereno y solitario,
jubilado y humilde, jubilado y humilde
como siempre lo fue.
A su lado, mi alma descifró tantos signos,
modulé, deletreando, la palabra DEBER.
Y crecí desde adentro hacia todos los rumbos,
y me fui por el mundo, y me fui por el mundo
con sus libros de fe.
modulé, deletreando, la palabra DEBER.
Y crecí desde adentro hacia todos los rumbos,
y me fui por el mundo, y me fui por el mundo
con sus libros de fe.
RECITADO
Era niño, el asombro de la vida en mis ojos,
yo traía el deseo de saber, de aprender.
Observando su rostro, su actitud ante el mundo,
la palabra JUSTICIA se hizo carne y raíz de mi ser.
Hoy resulta que vuelvo hacia atrás la mirada,
a la extensa distancia del tiempo en que partí,
aún le sigo escuchando, como un canto lejano:
"Haz el bien, canta y sueña, piensa y siembra el saber.
No abandones los hombres del trigo y el arado,
abrígales el alma con tus simples canciones".
Ay, maestro, pienso a veces:
¿Yo protejo esos sueños, como lo hacía usted?.
"Porque no todo ha de ser dolor entre el barro y el cielo",
me decía y jugaba su mano en mis cabellos.
"El que siembra esperanzas, cosechará alegrías",
y llovía sin pausa, sobre su sien, el gris.
Era niño, el asombro de la vida en mis ojos,
yo traía el deseo de saber, de aprender.
Observando su rostro, su actitud ante el mundo,
la palabra JUSTICIA se hizo carne y raíz de mi ser.
Hoy resulta que vuelvo hacia atrás la mirada,
a la extensa distancia del tiempo en que partí,
aún le sigo escuchando, como un canto lejano:
"Haz el bien, canta y sueña, piensa y siembra el saber.
No abandones los hombres del trigo y el arado,
abrígales el alma con tus simples canciones".
Ay, maestro, pienso a veces:
¿Yo protejo esos sueños, como lo hacía usted?.
"Porque no todo ha de ser dolor entre el barro y el cielo",
me decía y jugaba su mano en mis cabellos.
"El que siembra esperanzas, cosechará alegrías",
y llovía sin pausa, sobre su sien, el gris.
Lo imagino rodeado de palomas muy blancas,
lo recuerda mi niño desde el hombre que soy.
Qué poquito homenaje para quien me dio tanto,
mi maestro, este canto; mi maestro, este canto
le dedico yo a usted.
lo recuerda mi niño desde el hombre que soy.
Qué poquito homenaje para quien me dio tanto,
mi maestro, este canto; mi maestro, este canto
le dedico yo a usted.
RECITADO
Para usted, mi maestro, le dedico este canto,
la canción más hermosa que ha nacido en mí.
La canción, son los años de niño adolescente,
de libros y deberes, de tizas y de ilusión.
Para usted, mi maestro, le dedico este canto,
la canción más hermosa que ha nacido en mí.
La canción, son los años de niño adolescente,
de libros y deberes, de tizas y de ilusión.
%5B3%5D.gif)
.gif)
POEMA CANTADO POR JOAN MANUEL SERRAT
Que la vida iba en serio
uno lo empieza a comprender más tarde
como todos los jóvenes, yo vine
a llevarme la vida por delante.
Dejar huella quería
y marcharme entre aplausos
envejecer, morir, eran tan sólo
las dimensiones del teatro.
Pero ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:
envejecer, morir,
es el único argumento de la obra.
No volveré a ser joven.
%5B3%5D.gif)
.gif)
WHEN I ¨M SIXTY-FOUR - CUANDO TENGA 64 (THE BEATLES)
When I get older losing
my hair,
Many years from now. Will you still be sending me a valentine
Birthday
greetings bottle of wine.
If I'd
been out till quarter to three
Would you lock the door, Will you still need me, will you still feed me, When I'm sixty-four. You'll be older too, And if you say the word, I could stay with you. I could be handy, mending a fuse When your lights have gone. You can knit a sweater by the fireside
Sunday
mornings go for a ride,
Doing the garden, digging the weeds, Who could ask for more. Will you still need me, will you still feed me, When I'm sixty-four.
Every
summer we can rent a cottage,
In the Isle of Wight, if it's not too dear We shall scrimp and save Grandchildren on your knee Vera ,Chuck & Dave
Send me
a postcard, drop me a line,
Stating point of view Indicate precisely what you mean to say Yours sincerely, wasting away Give me your answer, fill in a form Mine for evermore Will you still need me, will you still feed me, When I'm sixty-four. |
Cuando sea más viejo y se me caiga el pelo
Dentro de algunos años Seguirás regalándome por San Valentín Por mi cumpleaños una botella de vino Si hubiese estado fuera hasta las tres menos cuarto Cerrarías la puerta Aún me seguirás necesitando, aún me seguirás alimentando Cuando tenga sesenta y cuatro años Tú también serás vieja Y si me lo pides Podría quedarme contigo Podría quedarme cerca, reparando un fusible Cuando tus luces se hayan ido Puedes tejer un jersey junto a la chimenea El domingo por la mañana ir a dar un paseo Arreglando el jardín, cortando las hierbas Quién podría pedir más Aún me seguirás necesitando, todavía me seguirás alimentando Cuando tenga sesenta y cuatro años Podríamos alquilar una casita todos los veranos En la "Isla de Wright", si no es demasiado pretencioso Deberíamos escatimar y ahorrar Nietos en tu regazo Vera, Chuck y Dave Mándame una postal, escríbeme unas líneas Desde un punto de vista Que indique con precisión qué es lo que quieres decir Atentamente suyo, consumiéndome Dame una respuesta, rellena un formulario Por siempre jamás Aún me seguirás necesitando, todavía me seguirás alimentando
Cuando tenga sesenta y cuatro años
|
%5B3%5D.gif)

.gif)
JUBILATION REGOCIJO (PAUL ANKA)
CON SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL
CON SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL
Rejubilation
with some celebration beginning Total rejection to lies and deception and
sinning Sinners take key For the life that you lead is deceiving, yeah!
Nothing replaces a man That embraces believing, no! People take heart It's
the time to be sport To be honest Join the reunion There's one last communion
upon us Sinners take the key For the life that you lead is deceiving, yeah!
Nothing replaces a man That embraces believing, no!.. I'm betting, I'm
betting on Jesus I'm hoping, hoping hell freezes I'm hoping, hoping it just
freezes The devil, the devil As for the children God bless and God will
They'd know sorrow Share the confusion And life's disillusion tomorrow
Sinners take key For the life that you lead is deceiving, yeah! Nothing
replaces a man that embraces believing, no! I'm betting, I'm betting on Jesus
I'm hoping, hoping hell freezes I'm hoping, hoping it just freezes The devil,
the devil Rejubilation with some celebration beginning Total rejection to
lies and deception and sinning Sinners take key For the life that you lead is
deceiving, yeah! Nothing replaces a man That embraces believing, no!
|
EL
REGOCIJO COMIENZA CON ALGO DE CELEBRACIÓN, TOTAL RECHAZO A LAS MENTIRAS, LA
DECEPCIÓN Y EL PECADO. PECADORES, TOMEN NOTA PUES LA VIDA QUE LLEVAN ES
ENGAÑOSA, ¡SÍ! NADA REEMPLAZA A UN HOMBRE QUE ABRAZA SUS CREENCIAS, ¡NO!
GENTE, PONGAN EL CORAZÓN, ES TIEMPO DE TOMAR A BIEN LAS COSAS, DE SER
HONESTOS, ÚNANSE A LA REUNIÓN, HAY UNA ÚLTIMA COMUNIÓN QUE SE NOS AVECINA.
PECADORES, TOMEN NOTA PUES LA VIDA QUE LLEVAN ES ENGAÑOSA, ¡SÍ! NADA
REEMPLAZA A UN HOMBRE QUE ABRAZA SUS CREENCIAS, ¡NO! ¡YO APUESTO POR JESÚS!
YO ESPERO, ESPERO QUE EL INFIERNO SE CONGELE, ESPERO QUE SIMPLEMENTE SE
CONGELE EL DEMONIO, EL DEMONIO. ASÍ COMO PARA LOS NIÑOS DIOS BENDICE Y DIOS
DISPONE, ELLOS CONOCERÁN LA TRISTEZA, COMPARTIRÁN LA CONFUSIÓN Y LA
DESILUSIÓN DE LA VIDA, MAÑANA. PECADORES, TOMEN NOTA PUES LA VIDA QUE LLEVAN
ES ENGAÑOSA, ¡SÍ! NADA REEMPLAZA A UN HOMBRE QUE ABRAZA SUS CREENCIAS, ¡NO!
¡YO APUESTO POR JESÚS! YO ESPERO, ESPERO QUE EL INFIERNO SE CONGELE, ESPERO
QUE SIMPLEMENTE SE CONGELE EL DEMONIO, EL DEMONIO. EL REGOCIJO COMIENZA CON
ALGO DE CELEBRACIÓN, TOTAL RECHAZO A LAS MENTIRAS, LA DECEPCIÓN Y EL PECADO.
PECADORES, TOMEN NOTA PUES LA VIDA QUE LLEVAN ES ENGAÑOSA, ¡SÍ! NADA
REEMPLAZA A UN HOMBRE QUE ABRAZA SUS CREENCIAS, ¡NO!
|
ELDER KINDER - JASON BARD YARMOVSKY
ARRIBA ILUSTRACIONES PARA PENSAR EN TORNO A LA ESCALERA DE LA VIDA
ARRIBA ILUSTRACIONES PARA PENSAR EN TORNO A LA ESCALERA DE LA VIDA
El 20 de setiembre de 1904 en Argentina se sancionó la primera ley 4349 de jubilación, correspondiente a los trabajadores estatales y es por ello que cada 20 de este mes se celebra el Día del Jubilado.
ARRIBA EN BRASIL Y OTROS PAÍSES LAS REFORMAS QUE AUMENTAN DESCOMUNALMENTE LOS AÑOS DE APORTES NECESARIOS PARA LA JUBILACIÓN SON OBJETO DE HUMOR SARCÁSTICO
VIDEOCLIP LLEGAR A VIEJO - JOAN MANUEL SERRAT
No hay comentarios:
Publicar un comentario