Etiquetas

ABANICO ABRAZOS ABUELOS ACTUALIDAD PERENNE AGUA AIRE ALBA ALEGRÍA ALMA ALMACÉN AMANECER AMISTAD AMOR AMOR DIFÍCIL AMOR FURTIVO AMOR RESISTENTE AMOR TRUNCO ANGELES ANGUSTIA ANILLOS ANOCHECER APRENDIZAJE Y LIBROS ARBOL ARENA AROMA ARTE POÉTICA ASOMBRO ATARDECER AUTOMÓVIL AVARICIA AVIÓN AZAR BALANCE BANALIDAD BANDERA - MANUEL BELGRANO BARCO BARRIO BEBIDA BELLEZA BESOS BICICLETA BOCA BOHEMIA BUROCRACIA BÚSQUEDA CABALLO CABELLOS CAFÉS Y BARES CAIDA CAJA CALENDARIOS CALLES CALOR CAMA CAMBIOS CAMINOS CAMPANAS CAMPO CANSANCIO CANTO CARLOS GARDEL CARNAVAL CASA CASTILLOS CELOS Y ENVIDIA CERCANÍA CHE GUEVARA CIELO CIENCIAS CINE CIUDAD CLAVO COLORES COMIDA COMUNICACIÓN CONFESIÓN CORAZÓN CORRER COTIDIANO CREPÚSCULO CRIMEN CRUZ CUCHILLOS CUERPO CULPA DANZA DAR DEPORTES DESARRAIGO DESCANSO DESENCUENTROS DESEO DESPEDIDA DIARIOS DINERO DIOS DISCAPACIDAD DIVERSIDAD CULTURAL AMERICANA DOMINGOS ENCRUCIJADA ENCUENTRO ENSEÑANZA ERROR ESCALERA ESCULTURA ESENCIA IDENTIDAD ESPADAS ESPALDAS ESPEJO ESPERANZA ESPIONAJE ESQUINA ESTRELLAS EVA PERÓN FANTASMAS FARO FE FELICIDAD FEMINEIDAD FIESTA FLORES FRAGILIDAD FRATERNIDAD FRIO FUEGO FUENTES FÚTBOL GATO GENTE GRATITUD HERIDAS HERMANOS HÉROES Y COMICS HIJOS HISTORIAS HOJAS HONESTIDAD HOTEL HUELLA HUMILDAD IGUALDAD ILUSIONES Y DESILUSIONES IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD INDEPENDENCIA ARGENTINA INDIFERENCIA INMIGRACIÓN INOCENCIA INSECTOS INSOMNIO INTERROGANTES INVIERNO JARDIN JUBILACIÓN JUEGOS Y JUGUETES JUSTICIA JUVENTUD LEALTADES Y TRAICIONES LEJANÍA LIBERTAD LIBROS LLANTO LLAVES LLUVIA LOCURA LUNA LUZ MADERA MADUREZ MAGIA MALVINAS MAMÁ MANOS MAÑANA MAR MARGINALIDAD MARIPOSAS MARTILLO MASCULINIDAD MATEMÁTICAS MEDITACIÓN MEMORIA MENSAJES MESA MESES MIEDO MIGRANTES MIRADAS MISTERIO MOLINO MONTAÑA MOTOCICLETA MUERTE MÚSICA NADA NARIZ NATURA NAVIDAD NECESIDAD NIEBLA NIEVE NIÑEZ NOCHE NOMBRE NOSTALGIA NUBES ODIO OFICIOS OIDOS OJOS OLVIDO ORACION ORO OTOÑO OTROS DÍAS PACIENCIA Y TOLERANCIA PAJARO PALABRA PAN PAÑUELO PAPÁ PARED PASIÓN PASOS PATIO PAZ PERDÓN PEREZA PERRO PIEDRA PIEL PIES PINTURA PLATA PLAZA POBREZA PODER Y CONTRAPODER PRESENCIAS Y AUSENCIAS PRIMAVERA PRISIÓN PRÓJIMO PROMESAS PROPUESTAS PROTESTA PUENTES PUERTAS PUERTO QUEJAS RAIZ REBELDÍA RECITALES RECUERDOS REGALO REGRESO REVOLUCIÓN DE MAYO RIO RIQUEZA RISA RUIDO SALUD Y ENFERMEDAD SAN MARTÍN SARMIENTO - DÍA DEL MAESTRO SATÁN SECRETOS SEDUCCIÓN SEMILLA SEÑALES SIEMPRE SILENCIO SILLAS SOL SOLEDAD SOMBRA SOMBRERO SONRISAS SORPRESA SOSPECHAS SUAVIDAD SUEÑOS TARDE TATUAJE TEATRO TECHO TECNOLOGÍAS TELEVISIÓN Y RADIO TERNURA TIEMPO TIERRA TÍOS Y SOBRINOS TÍTERES TODO TORMENTA TEMPESTAD TORRES TRABAJO TREN TRISTEZA TÚNEL UTOPIA VARIOS ANIMALES VEJEZ VELAS VENTANAS VERANO VEREDAS VESTIMENTA VIAJE VIDA VIENTO VIGILIA VINO VIOLENCIA VISIONES VOLUNTAD Y CORAJE VOZ VUELO ZAPATOS

Vistas de página en total

TRANSLATE

TRANSLATE
TRANSLATE

TRANSLATE

15.10.25

CONCIERTOS SILVIO RODRÍGUEZ

 




Silvio Rodríguez Domínguez (San Antonio de los Baños; 29 de noviembre de 1946) es un cantautor, guitarrista y poeta cubano, exponente característico de la música de su país surgida con la Revolución cubana, conocida como la Nueva Trova, que comparte con otros reconocidos cantautores tales como Pablo Milanés, Noel Nicola y Vicente Feliú.

Su infancia la vivió en la época de la transición del gobierno de Fulgencio Batista y el inicio de la Revolución cubana. Colaboró para esta última desde sus inicios, como educador, dibujante, escritor, compositor, militar y político. Su carrera musical la inició ejerciendo como conductor de televisión, para luego integrarse al Grupo de Experimentación Sonora, entidad dirigida por Leo Brouwer, y finalmente consolidándose como solista.


Con más de cuatro décadas de carrera musical, ha escrito al menos quinientas sesenta canciones​ y publicado una veintena de álbumes, siendo uno de los cantautores de mayor trascendencia internacional de habla hispana.​ Acabando el siglo XX, fue elegido en su país junto a Ernesto Lecuona como el mejor compositor cubano del siglo, mientras que a nivel internacional fue galardonado, junto a Joan Manuel Serrat, como el mejor cantautor hispanoamericano de la segunda mitad de siglo​ y en 1997 como Artista Unesco por la Paz.​ En el siglo XXI, por su parte, recibió el premio ALBA de 2010, además de recibir el grado de doctor Honoris Causa en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos del Perú,​ la Universidad Veracruzana de México​ y la Universidad Nacional de Córdoba de Argentina.


De acuerdo con diversas clasificaciones musicales, entre los discos más relevantes del cantautor pueden mencionarse algunos de los primeros, tales como Días y flores (1975), Al final de este viaje (1978), Mujeres (1978), Rabo de nube (1980) y Unicornio (1982)




TEATRO GUIÑOL, CUBA 1980




SALA AVELLANEDA CUBA 1983


REPÚBLICA DOMINICANA 2007


EN VILLA LUGANO BUENOS AIRES, ARGENTINA 2015

CASA DE LAS AMÉRICAS - LA HABANA- CUBA




SEPTIEMBRE 2010




OBRAS SANITARIAS - BUENOS AIRES - ARGENTINA 1984
SILVIO RODRÍGUEZ Y PABLO MILANÉS



BRUSELAS. BÉLGICA 1994





SANTIAGO DE CHILE. 1990 


CUMBRE DE LOS PUEBLOS. PANAMÁ. 2015


EN SANTIAGO DE CUBA. OCTUBRE 2011



FIESTA EN LA PLAZA DE MAYO DE BUENOS AIRES, ARGENTINA


EN CUARENTENA CON SILVIO

DOCUMENTAL OJALÁ


DOCUMENTAL POR QUIEN MERECE AMOR


DOCUMENTAL ACORDES PARA UN SUEÑO


No hay comentarios:

Publicar un comentario