Etiquetas

ABANICO ABRAZOS ABUELOS ACTUALIDAD PERENNE AGUA AIRE ALBA ALEGRÍA ALMA ALMACÉN AMANECER AMISTAD AMOR AMOR DIFÍCIL AMOR FURTIVO AMOR RESISTENTE AMOR TRUNCO ANGELES ANGUSTIA ANILLOS ANOCHECER APRENDIZAJE Y LIBROS ARBOL ARENA AROMA ARTE POÉTICA ASOMBRO ATARDECER AUTOMÓVIL AVARICIA AVIÓN AZAR BALANCE BANALIDAD BANDERA - MANUEL BELGRANO BARCO BARRIO BEBIDA BELLEZA BESOS BICICLETA BOCA BOHEMIA BUROCRACIA BÚSQUEDA CABALLO CABELLOS CAFÉS Y BARES CAIDA CAJA CALENDARIO POÉTICO 2016 CALENDARIO POÉTICO 2017 CALENDARIO POETICO 2018 CALENDARIO POÉTICO 2019 CALENDARIO POÉTICO 2020 CALENDARIO POÉTICO 2021 CALENDARIO POÉTICO 2022 CALENDARIO POÉTICO 2023 CALENDARIO POÉTICO 2024 CALLES CALOR CAMA CAMBIOS CAMINOS CAMPANAS CAMPO CANSANCIO CANTO CARLOS GARDEL CARNAVAL CASA CASTILLOS CELOS Y ENVIDIA CERCANÍA CHE GUEVARA CIELO CIENCIAS CINE CIUDAD CLAVO COLORES COMIDA COMUNICACIÓN CONFESIÓN CORAZÓN CORRER COTIDIANO CREPÚSCULO CRIMEN CRUZ CUCHILLOS CUERPO CULPA DANZA DEPORTES DESARRAIGO DESCANSO DESENCUENTROS DESEO DESPEDIDA DIARIOS DINERO DIOS DISCAPACIDAD DIVERSIDAD CULTURAL AMERICANA DOMINGOS ENCRUCIJADA ENCUENTRO ENSEÑANZA ESCALERA ESCULTURA ESENCIA IDENTIDAD ESPADAS ESPALDAS ESPEJO ESPERANZA ESPIONAJE ESQUINA ESTRELLAS EVA PERÓN FANTASMAS FARO FE FELICIDAD FEMINEIDAD FIESTA FLORES FRAGILIDAD FRATERNIDAD FRIO FUEGO FUENTES FÚTBOL GATO GENTE GRATITUD HERIDAS HERMANOS HÉROES Y COMICS HIJOS HISTORIAS HONESTIDAD HOTEL HUELLA HUMILDAD IGUALDAD ILUSIONES Y DESILUSIONES IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD INDEPENDENCIA ARGENTINA INDIFERENCIA INMIGRACIÓN INOCENCIA INSECTOS INSOMNIO INTERROGANTES INVIERNO JARDIN JUBILACIÓN JUEGOS Y JUGUETES JUSTICIA JUVENTUD LEALTADES Y TRAICIONES LEJANÍA LIBERTAD LIBROS LLANTO LLAVES LLUVIA LOCURA LUNA LUZ MADERA MADUREZ MAGIA MALVINAS MAMÁ MANOS MAÑANA MAR MARGINALIDAD MARTILLO MASCULINIDAD MATEMÁTICAS MEDITACIÓN MEMORIA MENSAJES MESA MESES MIEDO MIGRANTES MIRADAS MISTERIO MOLINO MONTAÑA MOTOCICLETA MUERTE MÚSICA NADA NARIZ NATURA NAVIDAD NECESIDAD NIEBLA NIEVE NIÑEZ NOCHE NOMBRE NOSTALGIA NUBES ODIO OFICIOS OIDOS OJOS OLVIDO ORACION ORO OTOÑO OTROS DÍAS PACIENCIA Y TOLERANCIA PAJARO PALABRA PAÑUELO PAPÁ PARED PASIÓN PASOS PATIO PAZ PERDÓN PEREZA PERRO PIEDRA PIEL PIES PINTURA PLATA PLAZA POBREZA PODER Y CONTRAPODER PRIMAVERA PRISIÓN PRÓJIMO PROMESAS PROPUESTAS PROTESTA PUENTES PUERTAS PUERTO QUEJAS RAIZ REBELDÍA RECITALES RECUERDOS REGRESO REVOLUCIÓN DE MAYO RIO RIQUEZA RISA RUIDO SALUD Y ENFERMEDAD SAN MARTÍN SARMIENTO - DÍA DEL MAESTRO SATÁN SECRETOS SEDUCCIÓN SEMILLA SEÑALES SIEMPRE SILENCIO SILLAS SOL SOLEDAD SOMBRA SOMBRERO SONRISAS SORPRESA SOSPECHAS SUAVIDAD SUEÑOS TARDE TATUAJE TEATRO TECHO TECNOLOGÍAS TELEVISIÓN Y RADIO TERNURA TIEMPO TIERRA TÍOS Y SOBRINOS TÍTERES TODO TORMENTA TEMPESTAD TORRES TRABAJO TREN TRISTEZA TÚNEL UTOPIA VARIOS ANIMALES VEJEZ VELAS VENTANAS VERANO VEREDAS VESTIMENTA VIAJE VIDA VIENTO VIGILIA VIOLENCIA VISIONES VOLUNTAD Y CORAJE VOZ VUELO ZAPATOS

Vistas de página en total

TRANSLATE

TRANSLATE
TRANSLATE

TRANSLATE

16.5.24

CONCIERTOS GUSTAVO CERATI

 


Gustavo Adrián Cerati (Buenos Aires, 11 de agosto de 1959 - 4 de septiembre de 2014) fue un músico, cantautor y productor discográfico argentino que obtuvo reconocimiento internacional por haber sido el líder, vocalista, compositor y guitarrista de la banda de rock Soda Stereo. Parte de la prensa especializada y músicos lo consideran como uno de los artistas más influyentes del rock latinoamericano y precursores de la música electrónica en el continente.


Influido primero por The Beatles y posteriormente por The Police, Cerati integró diversas agrupaciones desde su adolescencia y en 1982 fundó la banda de rock latino Soda Stereo. Líder y principal compositor del conjunto, a partir de Signos (1986) su forma de hacer canciones comenzó a madurar, y su consolidación la alcanzó a comienzos de los años 1990 con Canción animal, en el que volvía a las raíces del rock argentino de los años 1970. Paralelo a su carrera con el grupo, en 1992 publicó a dúo con Daniel Melero el álbum Colores santos considerado uno de los primeros en Sudamérica en incluir música electrónica, y al año siguiente su primero como solista, Amor amarillo. Su gusto por la electrónica lo llevó a incorporarla a sus últimos trabajos con Soda Stereo. Después de la separación de la banda, lanzó Bocanada (1999) y Siempre es hoy (2002), donde mostró más su interés por el género que manifestó libremente en sus proyectos alternos Plan V y Ocio con la edición de álbumes y presentaciones que le dieron mayor difusión a este tipo de música.


En 2006, retomó el estilo roquero con su cuarto disco Ahí vamos, que recibió elogios del público y de la crítica, dicho trabajo contiene algunos de sus éxitos en solitario como «Crimen», «La excepción», «Adiós», «Lago en el cielo» y «Me quedo aquí». En 2007, se reunió con Soda Stereo tras diez años de separación en una gira que reunió a más de un millón de espectadores. En 2010, quedó en estado de coma tras padecer un accidente cerebrovascular, luego de finalizar un concierto en el que promocionaba su último álbum, Fuerza natural (2009). Falleció a la edad de 55 años a causa de un paro respiratorio en 2014.


Cerati fue un prolífico sesionista, estuvo como guitarrista invitado en temas de Caifanes, Babasónicos y Los Brujos, y colaboró en canciones con Charly García, Andrés Calamaro, Fito Páez, Shakira, Andy Summers, Roger Waters y Mercedes Sosa, entre otros. A lo largo de su carrera como solista, vendió más de siete millones de discos y ganó numerosos premios, entre ellos Grammy Latino, MTV, Konex y Gardel. En su edición de septiembre de 2012, la revista Rolling Stone posicionó a Cerati en el séptimo lugar de los cien mejores guitarristas del rock argentino.


GRAN REX 1999


SAN RAFAEL MENDOZA 2001


TEATRO ARGENTINO 2003

URUGUAY 2003


QUILMES ROCK 2003


PEPSI MUSIC 2006

ESTADIO OBRAS SANITARIAS 2006



VIÑA DEL MAR CHILE 2007


SODA STEREO. LIMA, PERÚ 2007


ME VERÁS VOLVER BAIRES 2007



VIVE LATINO MÉXICO 2007



FUERZA NATURAL MONTERREY MÉXICO 2009


AHI VAMOS GIRA COMPLETA 2006-2007



CARACAS - VENEZUELA 15 DE MAYO DE 2010


No hay comentarios:

Publicar un comentario